La Luna tu magia y tu ciclo menstrual
- Lic. Josué Salvador
- 12 may 2023
- 2 Min. de lectura
¿Sabías que la luna influye en ti?
Hola, soy la licenciada Fer Miranda, psicóloga Gestalt que ayuda a mujeres a alcanzar su plenitud.
La relación entre el ciclo menstrual y la luna ha sido reconocida desde la antigüedad. En la mitología, las cuatro fases del ciclo menstrual de la mujer se han unido tradicionalmente con las cuatro fases de la luna. La luna creciente está relacionada con la fase preobulatoria, la luna llena con la ovulación, la luna menguante con la fase premenstrual, y la luna nueva con la fase menstrual.
Nuestro ciclo menstrual tiene una duración promedio de 28 días, y se divide en cuatro fases: preovulatoria, ovulatoria, premenstrual y menstrual. Durante estas fases, la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos y hormonales, que pueden afectar su estado de ánimo, energía y bienestar en general.
En la fase preovulatoria, los niveles de estrógeno aumentan, lo que puede aumentar la libido y la energía. Durante la ovulación, la mujer es más fértil y puede experimentar una mayor sensación de bienestar emocional y físico. En la fase premenstrual, los niveles de estrógeno disminuyen y pueden producirse cambios de humor, sensibilidad en los senos y otros síntomas premenstruales. Finalmente, durante la fase menstrual, el endometrio se desprende y se produce la menstruación.
Además de los cambios fisiológicos, la mujer también puede experimentar cambios emocionales y psicológicos durante su ciclo menstrual. Algunas mujeres pueden sentirse más creativas o intuitivas durante ciertas fases, mientras que otras pueden experimentar ansiedad o depresión.
De igual forma en los antiguos saberes mitológicos existían cuatro figuras arquetípicas que se relacionaban con las fases de la luna. Cuando había luna creciente, aparecía la doncella, figura de nobleza, gentileza fuerza y pureza. posteriormente en la fase de la luna llena, aparecía la madre la cual está relacionada con la fertilidad, no solamente física sino intelectual. Cuando llegaba la luna menguante, entonces la hechicera es el arquetipo que representa esta fase. Y finalmente durante la luna nueva, aparecía la bruja.
Y es que la mujer tiene una naturaleza cíclica que está íntimamente relacionada con la luna, porque nuestro cuerpo reacciona a sus fases.
¿Te gustará aprender más sobre estas fases y su energía para potencializarlos en tu vida diaria?
Entonces te invito a mi tribu en Unalome Psicología, donde vamos a aprender a vivir nuestro ciclo.
Encuentra tu magia.

Referencias:
Carmody, D. (2011). Menstruation and the moon. The Practising Midwife, 14(10), 16-18.
Cavalli, A., Cirkovic, M., Proykova, A., & Shukurov, A. (2013). Modelling the lunar cycle influence on menstrual cycle length. Scientific Reports, 3(1), 1-8.
Northrup, C. (2010). Women's Bodies, Women's Wisdom: Creating Physical and Emotional Health and Healing. Bantam.
Winkvist, A., & Stenlund, H. (1998). Does lunar position influence the length of the menstrual cycle?. International Journal of
Comments